Me gustaría dejar constancia aquí, de mi agradecimiento a José Miguel, el Presidente del Consejo de Estudiantes, por su asistencia e intervención en la clase de hoy. Se puede ver su curriculum aqui. También podrás leer una breve entrevista con sus opiniones sobre diversos temas de nuestra Universidad. Es un buen ejemplo de lo que debe ser un universitario. Me gustaría destacar su generosidad, dedicación y espíritu de servicio. No busca su interés personal, busca siempre cómo ayudar a mejorar la Universidad, piensa en los demás y en los futuros alumnos, que no conocerá. ¡Cómo contrasta su actitud y dedicación, con el comportamiento muchos de los alumnos de nuestra Facultad!

Como he dicho ya en este blog, percibo cierto desinterés por conocer las reformas previstas en nuestra Universidad, por todo lo que no nos afecta personalmente. Un ejemplo es el plan de Bolonia. Este comportamiento, en mi opinión, refleja la actitud individualista e insolidaria de quienes piensan: «esto de Bolonia no me importa, porque las reformas no me afectaran a mi».¿Te interesa algo que no te afecte directamente?.¿Te falta motivación? ¿Tu motivación y valores son los que generalmente tienen las personas de tu generación? A lo mejor te ayuda conocer la diferencia entre trabajo objetivo y el trabajo subjetivo ¿La crisis actual, tampoco te interesa?.¿Sabes que hay personas que tienen ideas para ayudar a los demás a salir de la crisis?. ¿Por qué no participas con alguna sugerencia? ¿Te interesa lo que le ocurre a un compañero de curso, a un vecino o a una persona que va por la calle? ¿No te importa que cada vez haya más paro, más pobreza o que la sociedad sea cada vez menos justa y humana? Si solo te preocupas de lo que te afecta directamente, entonces eres un egoísta insolidario y así, nunca serás feliz. ¡Atrévete a cambiar! De ti depende ¿Por qué no quieres cambiar? ¿Cuál es el sentido de tu vida? ¿Cuáles son tus motivaciones para hacer lo que haces cada día?. Disculpa si lo que acabo de escribir te molesta, pero te lo digo porque para mí, no eres un número o un nombre de una lista. Eres una persona.

Como siempre, puedes expresar libremente tus opiniones en los comentarios sobre tu respuesta a la pregunta que da título a esta entrada. También me gustaría que indicaras ejemplos de las actitudes y comportamientos -sin citar nombres- de algunos alumnos matriculados en esta asignatura, que demuestren su interés por ayudar a los demás, su espíritu de servicio, su esfuerzo por aprovechar las clases, su interés por mejorar su formación personal y profesional, etc.

Actualización. De acuerdo con la sugerencia que Belén hace en un comentario, pongo el enlace sobre un artículo que se analiza la experiencia de la aplicación de Bolonia en Alemania