¿Quieres llegar a la audiencia de forma sencilla, directa y sobretodo creativa? Como encargado de marketing y publicidad de una empresa, pensará inevitablemente como opción un marketing BTL (below the line). Entonces el flashmob es una excelente opción para hacerlo. Sin embargo hay cosas que debes de considerar antes de optar por el para que tenga el impacto deseado. Pero…

¿Qué es un  flashmob?

Traducido al español de forma literal como “multitud instantánea” es una acción organizada por un conjunto de personas para promover un producto, servicio, evento o hasta algún tipo de postura política o social.
¿Qué características debe tener un flashmob para que sea exitoso?
Antes, durante o después 
Una de las ventajas del flashmob es que puedes utilizarlo antes, durante o despuésde tu campaña. Solo recuerda que debes de tener una estrategia previa de marketing para lograr el efecto deseado.
 Lo más natural posible…
Antes de nada, veamos un ejemplo de una flashmob que ilustrará perfectamente este artículo sobre publicidad below the line; y que fue ganador de los Premios Goliads de Publicidad 2013 de Barcelona, organizados por la Universidad Abad Oliva CEU.
Prepárense para ver y escuchar algo espectacular… Flashmob de Banc de Sabadell, por la agencia de publicidad Remake Barcelona …

Uno de los aspectos más importantes que debe tener un flashmob es la sorpresa del acto y a su vez la cotidianidad con que se ejecuta. Un lugar: un centro comercial, una plaza. Un grupo de personas esparcida entre la multitud, se une, ejecuta y se dispersa al término del acto como si nada hubiera pasado. La sorpresa quedará aunque los actores hayan desaparecido.
Sonido, ¡por favor!
El hecho de ejecutar un flashmob en un lugar público trae consigo algunas ventajas y desventajas. Las personas dirigen su atención aún acontecimiento “fuera de lugar”, pero ¿y el sonido? Para voltear a ver hay que llamar y si el llamado no es lo suficientemente fuerte, pierde la chispa inicial. Recuerda “solo tendrás una primera impresión”
Momentos para toda la vida
No tanto así, el flashmob se caracteriza principalmente por realizarse en un lugar segmentado. Por lo tanto el consumidor inmediato es reducido.
Por lo tanto el social media es el mejor aliado del marketing BTL, aka. flashmob. Haz logrado hacer un evento exitoso, cautivaste un público inmediato, de la misma manera puedes cautivar a aquellos que no lo vieron viralizando el vídeo con las impresiones del consumidor sobre el acto. Recuerda que una buena edición del vídeo puede magnificar el efecto.
El vídeo siguiente se ha visto en Youtube 52 millones de veces desde el 17 de noviembre del 2010 . Se trata de otro ejemplo de un flastmob como felicitación navideña.



Lo más importante: el consumidor
Aunque es un “acto casual” no olvides introducir hábilmente tu marca o producto para que quede en el recuerdo de las personas.
Recuerda que además del trabajo de post producción, siempre habrá hábiles camarógrafos con su smartphone captando y viralizando esos momentos. El feedback y los resultados que obtengas serán muy importantes para decidir si repetir la estrategia para próximos proyectos.
Fuente: Socialetic