A menudo los nuevos
negocios, incluso los más prósperos, nacen de ideas no sólo peregrinas, sino
también muy sencillas, ni mucho menos revolucionarias. La revolución, como en
el caso de Zara o Ryanair, puede venir después, mediante la aplicación de técnicas
innovadoras para la explotación de fórmulas tradicionales. Es el caso deberuby,
una star-up española con más de dos millones de usuarios en todo el mundo.
Con el inicio de
la crisis, Nieves Pérez, Miguel Ángel Acosta y Samuel Arenas vieron una
oportunidad de negocio en los descuentos de que los compradores se podían
beneficiar a través del comercio electrónico. Esta nueva forma de interacción
con el cliente supone un ahorro de costes para las empresas que, gracias a
beruby, repercute de forma más directa sobre el precio final de los
productos. De este modo, se incentiva al comprador para que, en busca de
precios más competitivos, accedan a nuevas herramientas beneficiosas para las
empresas.
Así fue como nació
beruby, una gran plataforma de comercio electrónico que ofrece grandes
descuentos a los compradores respecto de…
…los precios que pagarían por los
mismos productos y servicios de forma tradicional. A las tiendas les brinda,
además de un modelo más eficiente, la posibilidad de captar nuevos clientes a
todos los niveles. Hoy, seis meses después de su creación, que contó con un
presupuesto de apenas 50.000 euros, reúne a más de 500 tiendas, tales como
FNAC, Telepizza, Apple, Nike, Decathlon o Groupon, dos millones de clientes en
todo el mundo y mueve cerca de 20 millones de euros en compras.
beruby, una gran plataforma de comercio electrónico que ofrece grandes
descuentos a los compradores respecto de…
…los precios que pagarían por los
mismos productos y servicios de forma tradicional. A las tiendas les brinda,
además de un modelo más eficiente, la posibilidad de captar nuevos clientes a
todos los niveles. Hoy, seis meses después de su creación, que contó con un
presupuesto de apenas 50.000 euros, reúne a más de 500 tiendas, tales como
FNAC, Telepizza, Apple, Nike, Decathlon o Groupon, dos millones de clientes en
todo el mundo y mueve cerca de 20 millones de euros en compras.
Según relata
Miguel Ángel Acosta, consejero delegado de la empresa, los usuarios pueden
recibir dinero en metálico por navegar y comprar en Internet, descargarse
cupones o participar en promociones de diferentes firmas comerciales. “Un
usuario medio de tiendas online puede ahorrar hasta 300 euros anuales en
sus compras –añade Nieves Pérez, directora general-. El ahorro puede alcanzar
hasta un 30%, casi un sueldo”. Además, los usuarios pueden comparar artículos y
precios antes de comprar, ya que las tiendas están clasificadas por sectores y
todas tienen ofertas.
Miguel Ángel Acosta, consejero delegado de la empresa, los usuarios pueden
recibir dinero en metálico por navegar y comprar en Internet, descargarse
cupones o participar en promociones de diferentes firmas comerciales. “Un
usuario medio de tiendas online puede ahorrar hasta 300 euros anuales en
sus compras –añade Nieves Pérez, directora general-. El ahorro puede alcanzar
hasta un 30%, casi un sueldo”. Además, los usuarios pueden comparar artículos y
precios antes de comprar, ya que las tiendas están clasificadas por sectores y
todas tienen ofertas.
Samuel Arenas,
director de Desarrollo, afirma que el modelo de negocio, tan novedoso todavía
en España, se está asentando a buen ritmo. “La empresa gestiona compras por más
de 20 millones de euros y crece a un ritmo del 35% anual gracias al incremento
del comercio electrónico y a la necesidad de ahorro de los consumidores”.
Gracias también, aunque no lo diga, a la buena gestión de beruby, que ha
recibido el premio al mejor proveedor de servicios e-commerce de España
en los años 2011 y 2012.
director de Desarrollo, afirma que el modelo de negocio, tan novedoso todavía
en España, se está asentando a buen ritmo. “La empresa gestiona compras por más
de 20 millones de euros y crece a un ritmo del 35% anual gracias al incremento
del comercio electrónico y a la necesidad de ahorro de los consumidores”.
Gracias también, aunque no lo diga, a la buena gestión de beruby, que ha
recibido el premio al mejor proveedor de servicios e-commerce de España
en los años 2011 y 2012.
Fuente: Dirigentes Digital