¿Sabías que en algunos países tienen la costumbre de añadir un plato más en la cena de Nochebuena o en Navidad? También habrás escuchado historias de familias que viven el sentido de la Navidad, invitan a una persona de la calle a cenar en una noche tan especial. Es una hermosa costumbre cristiana de caridad y de solidaridad con los más necesitados.
Este hecho ya lo hemos tratado en el artículo La Navidad para todos, comentado un corto donde el abuelo de la familia invita a la mesa a dos niños que se encuentra en la calle muertos de frio:
En esta Navidad, la Fundación CARF nos invita a ser parte de una iniciativa llena de significado y humanidad: brindar apoyo a seminaristas y sacerdotes diocesanos de todo el mundo que dedican su vida al servicio de la Iglesia.
Seremos uno más por Nochebuena o Navidad. Invitando simbólicamente a vuestra mesa a un seminarista o sacerdote diocesano con nuestra oración y generosidad.
Thiago, Jesús Eduardo, Nithin, Avishka, Fathima, Fabio, Quang Hoan, Alice… son algunos de los 2.171 hombres y mujeres que con la ayuda de la Fundación CARF, estudian y viven en Roma o Pamplona para formarse y ser luego un gran apoyo en la Iglesia de su país.
¿Qué te parece si eliges a uno de ellos y le invitas a cenar en Nochebuena? No puede ser físicamente, pero sí con tu donativo especial. Se lo haremos saber y, seguro, contarás con su oración ante el Niño Jesús.
Un Niño Jesús que, acurrucado junto a su Madre y a san José, te sonreirá agradecido por ayudarle a continuar su misión evangelizadora en este mundo tan necesitado de Dios.
Con este gesto, también estás cambiando el mundo.
Así se puede colaborar con esta cammpaña:
-
Rezar por ellos después de bendecir la mesa, esta Navidad y todos los días
-
Compartir este gesto en tus redes sociales, inspirando a otros a sumarse
-
Hacer una donación especial de Navidad a través del formulario del siguiente link