Este es el título del trabajo práctico que ha de ser realizado en equipo. Cada equipo está formado por un grupo de alumnos. Con este trabajo práctico, se pretende reflexionar y aprender cómo se ha de trabajar en equipo para lograr unos resultados eficaces. Además, se trata de mejorar los conocimientos de Marketing, comprobar la aplicación en la práctica de los contenidos más importantes de la asignatura y obtener algunas conclusiones, después de analizar la cultura de gestión comercial de Mercadona.
Un equipo es un conjunto de personas con capacidades diferentes y complementarias, comprometidas con un propósito común y unos objetivos de resultados. Todos los que forman el equipo deben considerarse conjuntamente responsables del resultado final. Por eso, no tiene sentido que el resultado del trabajo sea la suma de las actividades realizadas por cada miembro del equipo. Es decir, que las actividades de un equipo se distribuyan entre sus miembros, para que de manera independiente, cada uno realice la parte que le corresponda.
Cada equipo ha de elegir un coordinador o portavoz. Este coordinador ha de ser el principal canal de comunicación con el profesor y facilitar la superación de las dificultades que puedan surgir. Todos los miembros del equipo han de conocer bien y tener muy presente el documento “Equipos efectivos que funcionan”

 El contenido del trabajo consistirá en comprobar cómo aplica Mercadona la cultura de gestión, que es consecuencia del Marketing de Relaciones. Mercadona ha diseñado su propio modelo de Gestión de la Calidad Total (GCT), que le ha dado excelentes resultados hasta ahora. Es muy conveniente que todos los miembros del equipo lean con atención y tengan como referencia, durante el desarrollo del trabajo, las conclusiones del documento del IESE, titulado «CRM. Tres estrategias de éxito». Se procurará comentar los conceptos y técnicas principales del Programa de la asignatura. Por tanto, el objetivo principal del trabajo es el análisis del modelo de gestión de Mercadona y sus políticas comerciales. 

 

La estructura del trabajo y el índice de los temas a tratar, los decidirá cada equipo. Al terminar el trabajo se han de obtener unas conclusiones prácticas y algunas sugerencias de mejora, en las que se indiquen los aspectos que se consideren más importantes. En el desarrollo del trabajo, se ha de tener en cuenta la situación actual de crisis económica. Cada equipo, buscará la información que necesite utilizando las entradas y los enlaces que aparecen en este blog . Aunque como es lógico, se procurará hacer referencia a las políticas comerciales aplicadas recientemente.
La presentación será un aspecto positivo en la evaluación de cada trabajo. Cuando un equipo decida que desea realizar la presentación del trabajo, el portavoz escribirá un comentario a esta entrada, indicando que desea hacer la presentación, los alumnos que forman parte del equipo. El orden que se seguirá en las presentaciones en clase, será el mismo que tengan los comentarios correspondientes a esta entrada.
Actualización
(22.XI.10): Entrevista con Juan Roig (Presidente de Mercadona) en Expansión. 
Ver también en Wikipedia Juan Roig