Comprar un producto con tan solo un clic es tentador.
De hecho, el comercio electrónico es un sector en auge, también en España. Son
ya 11 millones los españoles que se han dejado seducir por las compras online
.
Y un 50% de los mismos lo hace a través del móvil.
Para evitar que la aventura de las compras online se
convierta en un valle de deudas, Fintonic ofrece una serie de consejos, para sacar
el máximo partido a las tiendas online como Amazon.
Chollos
Para los expertos en chollos, Amazon ofrece una
sección llamada Warehouse Dealer, en la que ofrece artículos
rebajados hasta un 50%
, gracias a un envoltorio roto, o una renovación de
inventario. Hay que dejar de pensar en comprar en un clic, para hacerlo en
algunos más, pero encontrar las mejores ofertas.
Amenazas, en el buen sentido
Amazon es casi tan inteligente como tú. Por eso, si
añades tus objetos deseados al carro de la compra, pero luego no los adquieres,
es posible que desde la plataforma, días después, te envíen una oferta, con
descuentos de hasta el 20%. Es un caso de maña y paciencia, cuyo éxito es
totalmente impredecible.
Comparaciones
Cuando se trata de dinero, hay que dejar de lado los
modales. En Internet hay que comparar siempre, ya que Amazon no es
necesariamente el sitio más barato para comprar. Por eso, como si de una tienda
física se tratase, hay que cotejar precios, buscando el mismo producto en
distintos lugares, para saber si es la elección correcta. Existen un sinfín de websites
como savings.com especializadas en buscar productos de
Amazon en otros minoristas.
Evolución de precios
Es triste comprar algo y encontrarto mucho más barato
tan solo unos días después. Hay webs como CamelCamelCamel que ayudan a disminuir este
riesgo, ya que evalúa la evolución de los precios, mostrando si el precio se
mantiene estable, o tiende a subir o bajar. En algunos casos puede ser testigo
de un verdadero bajón en un precio que puede llegar a permitir un capricho
extra.
Suscripción
Dile a Amazon que te gustaría comprar en el próximo
mes, y la plataforma se encargará de recordártelo, gracias a su sección Subscribe and Save, gracias a la cual recibirás
un email recordándote los artículos que querías, y con beneficios como envíos
gratis o descuentos de hasta el 15%.
Outlets
Todo buen ahorrador adora comprar productos de
temporadas anteriores, con cajas rotas o imperceptibles taras de fábrica, que
hacen caer sus precios. Amazon tiene su propio outlet, con descuentos de
hasta el 70%.
Presupuesto para cuentas online
La mayoría de productos comprados online suelen ser
caprichos más que de primera necesidad. Para evitar que se vaya la mano, es
recomendable fijar una cantidad máxima para gastos online. Para ello está Fintonic, una aplicación online que integra todos
los movimientos de tus cuentas y los categoriza por temáticas. Solo hay que
configurar el gasto máximo que quieres tener en electrónica, ropa, etc. La
aplicación se encarga de notificarte cuánto te queda para llegar al máximo, y
trucos para no pasarse. Con Fintonic puedes llevar tus cuentas
detalladamente, y saber cuándo se puede decir «quiero», y cuando,
«quiero, pero no puedo».


Amazon sigue bajando sus precios. Parece que está en unas rebajas permanente. Esta política de precios, puede comprobarse en los artículos:
 

 Fuente: El Economista