Al lado de los cojines de colores, los muebles blancos y las velas perfumadas, la destrucción de Siria todavía duele más. Lo ha demostrado Ikea en su tienda de Slependen (Noruega) donde ha recreado una de las viviendas que la guerra ha arrasado en Damasco. Se trata de un piso de 25 metros cuadrados, con suelo y paredes de hormigón, donde no quedan ventanas, agua ni electricidad. Un escenario sin camas ni muebles ni juguetes. El proyecto, llamado Syria 25m2, se ha realizado con la colaboración de la Cruz Roja noruega con el objetivo de concienciar sobre la situación en la que viven millones de personas en Siria.
En total, se han conseguido recaudar 24 millones de euros para ayuda humanitaria. “Es un resultado increíble, teniendo en cuenta que en Noruega solo viven cinco millones de personas. Todo el mundo se ha volcado con la iniciativa”, describe Sven Mollekleiv, presidente de la Cruz Roja noruega. El dinero va a destinarse a repartir medicamentos y mantas, instalar electricidad en los hogares y a intentar establecer un acceso seguro hacia las poblaciones civiles.

La historia de esta familia fue la que inspiró el proyecto. Mollekleiv los conoció el año pasado en uno de sus viajes a Siria. “Rana y su familia vivían fuera del centro de la ciudad, pero tuvieron que huir en busca de seguridad. La guerra les ha hecho perder todo, ya no les queda nada”, describe el presidente de la Cruz Roja noruega. Al llegar al centro de Damasco, no tenían suficiente dinero para encontrar nada mejor, tampoco para comida o ropa. “Sin la ayuda humanitaria no podríamos vivir, no tenemos nada”, dijo Rana, según recogió Cruz Roja en uno de sus informes.
Mollekleiv tomó las fotos de la casa que sirvieron a los diseñadores para recrearla. En la exposición se encuentran los bidones vacíos de agua y en vez de lámparas están los cuadros explicativos con la historia de la familia. Todo reconstruido al milímetro. Solo que en las etiquetas de las mantas y los juguetes no ponen precio, sino el número de cuenta de la Cruz Roja para hacer el donativo.
“El resultado es tan real que algunos refugiados en Noruega vinieron a verlo y una vez dentro dijeron: ‘Es así como te sientes. Me acuerdo de esto. Es increíble poder estar aquí, a salvo”, explica Folgerø.
De momento, Cruz Roja no sabe si algo parecido se hará en otros países, aunque han compartido los buenos resultados que les ha dado el proyecto con otras organizaciones, incluida la de España. “Esta es la historia de Rana, pero como ella hay más de 13,8 millones de sirios que necesitan ayuda humanitaria. Más de 8 siguen en busca de un nuevo lugar seguro para vivir. Han perdido los hospitales, los colegios. Se ha vuelto casi imposible sobrevivir allí dentro. Todos, empresas, organizaciones y ciudadanos, podemos contribuir a parar esta guerra”, concluye Nollekleiv.
https://www.youtube.com/watch?v=VAtqAC0wErw
Fuente: El País
Agradezco a Miguel Martínez, alumnos de Marketing de Servicios, su colaboración en esta entrada
2 comentarios en “Ikea ayuda a la Cruz Roja”
Obviamente, me gusta mucho lo que hace Ikea con el proyecto “Syria 25m2”. Mostrar a los miles de visitantes de una tienda Ikea lo que pasa en Syria me parece muy eficaz para dar a conocer la situación en este país. Eso me recuerda que las empresas pueden hacer mucho más para los problemas de sociedad o del medio ambiente. Las empresas pueden ser muy poderosas cuando utilizan sus capacidades al servicio de una causa. Es lo que explica Alstom en su video sobre el RSE (https://www.youtube.com/watch?v=59KilQ6YSZc). De misma manera, he visto un TED talks de Melinda Gates que explica a través del ejemplo de Coca-Cola como las ONG pueden aprender mucho observando lo que hacen las empresas. (https://www.ted.com/talks/melinda_french_gates_what_nonprofits_can_learn_from_coca_cola?language=fr)
Me parece una iniciativa francamente buena, Ikea con estas acciones no busca obtener beneficios claro está, pero si obtiene un punto a favor ya que con estas iniciativas se obtiene una imagen de empresa y de solidaridad. Junto a esta existen otras organizaciones como las que dejo en este enlace que de una u otra forma ayudan a la Cruz Roja:
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=33,12048797&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
Junto a estos futbolistas de talla mundial como por ejemplo Kroos o Cristiano Ronaldo colaboran todos los años con aportaciones dinerarias de gran cantidad.