Hace unos días Jason Falls
describió con un ejemplo, algo que todos los que nos dedicamos a ello hemos
hablado en numerosas ocasiones y lo llamó: “The icecream principle for search and social”.
La verdad es que me pareció un
ejemplo brillante por su sencillez. Funciona de la siguiente manera:
-Desarrollar estrategias
de social media marketing es
como vender helados en invierno
. Nadie está pensando en comprar
helados, pero si el momento y situación son los correctos, lo harán.
-Poner en marcha
estrategias de search engine marketing, es como vender helados en verano
.
La gente está en el momento, lugar y modo adecuados para hacer el producto
relevante.
Esto es algo sobre lo que he
hablado al definir la estrategia para vender a través de las redes sociales o más
recientemente en los tres pilares de la nueva estrategia en redes sociales. Es tan simple, como que los
usuarios están o no en ‘modo compra’. Tenemos que entender el contexto.

 

Cuando usamos las redes sociales, no estamos
pensando en comprar
. Lo más parecido a la compra (que no es poco), es la
búsqueda de recomendaciones, información, etc. Pero por lo general estamos en
ellas para lo que fueron concebidas (amigos, ocio, noticias, networking, etc.).
Sin embargo en buscadores,
estamos buscando cubrir una necesidad concreta.
Además son canales
complementarios
. Uno genera los contenidos y el otro facilita a los
usuarios encontrarlo. Uno ofrece recomendaciones y el otro ofertas concretas.
El primero genera el engagement y el segundo (entre otros canales)
vende.
 
Por eso las estrategias de redes
sociales, deben enfocarse en generar engagement y en ser un punto de
información/atención al cliente para la audiencia de la marca.
Y las de
buscadores (especialmente ppc) en ‘cerrar las ventas’. Cada canal debe usarse
para aquello que es más efectivo.