índice

El próximo 30 de noviembre se celebra en España la séptima edición del llamado #eDay. En este día, conocido también como el Cyber Monday español , las rebajas de las tiendas online ofrecerán descuentos de hasta un 80% en más de 4.200 productos de 300 marcas diferentes de moda, viajes, electrónica, complementos, deportes, formación, bebés o alimentación.

Durante toda la jornada del lunes 30 de noviembre los consumidores podrán obtener cupones con importantes descuentos para tiendas online en la página web www.the-eday.com. Una vez que encuentren la promoción que quieren, los clientes acceden a un código que después podrán aplicar en el comercio electrónico donde finalmente compren el producto rebajado.

En esta edición, por primera vez, se realizará el reto #eChallenge, que pretende lograr que los compradores online de eDay, en relación a los compradores digitales diarios de España, lleguen al 68%, cifra que alcanzan los usuarios online estadounidenses durante el Cyber Monday.

Para lograr este récord, a lo largo del día 30 de noviembre se realizarán diversos sorteos entre los usuarios que adquieran productos en www.the-eday.com. Para participar, los usuarios tan sólo tendrán que compartir en Twitter sus compras con el ‘hashtag’ #eChallenge.

Según los últimos estudios sobre ‘ecommerce’ en España, el sector de las compras online no para de crecer porque los usuarios valoran, por encima de cualquier otra cosa, las ofertas que se encuentran en la red (el 86% de los clientes dice que compra de forma online exclusivamente por motivos económicos) y la comodidad que supone adquirir un producto a través de Internet, sin horarios ni colas.

Un informe de IAB Spain, del pasado mes de junio, indica que el incremento de compradores a través de internet ha sido de un 52% desde 2013 y que el gasto medio por compra de cada español ha pasado de 63 a 70 euros (a 85 si la persona tiene entre 40 y 55 años). Si tenemos en cuenta que la frecuencia media de compra por persona es de casi tres veces al mes, el gasto anual en tiendas online puede llegar a ser de más de 2.000 euros per cápita.

El perfil del consumidor habitual de las anteriores ediciones de #eDay también responde a estos parámetros de compra. Suele ser una persona de entre 18 y 45 años de edad, con un nivel socioeconómico y cultural medio o medio-alto y, generalmente, con estudios superiores.

Respecto a las compras, los productos más demandados en #eDay son los relacionados con moda, ‘gadgets’ tecnológicos y belleza, algo que coincide con las compras online habituales durante el resto del año. En concreto, las prendas de vestir, calzado, accesorios y textil hogar, según el último informe de Kantar Worldpanel, supusieron un 2,8% de la facturación total del sector en el primer trimestre de 2015, un nuevo máximo en la historia del indicador.

75Hacer clik para ver mejor