OBEY Clothing es una marca de ropa urbana estadounidense fundada en el 2001 por el ilustrador, artista callejero y diseñador gráfico Shepard Fairey.

En el año 1989, Fairey trabajaba en una tienda de skateboarding haciendo pegatinas o estampados para camisetas con imágenes de las bandas o artistas musicales que le pedían los clientes de la tienda. Uno de sus compañeros le pidió utilizar una plantilla de pegatinas que no se hubiese visto antes, para lo que usó una foto del luchador André the Giant, popular en aquella época y las pegaron por todas partes de su ciudad. Fue un éxito, gente que no los conocían se interesaba y se las pedían para pegarlas ellos mismos.

Según el mismo Fairey, la pegatina no tiene ningún significado, las reacciones e interpretaciones de cada persona reflejan su personalidad y sensibilidades. Sin embargo, el público conservador se sentía incómodo por la constante presencia del “sticker” en diferentes espacios públicos y lo señalaba como un símbolo de cultura urbana con intenciones ocultas por lo que los arrancaban por considerarlos un acto de vandalismo. Resultaba curioso que teniendo en cuenta la cantidad de publicidad vista todos los días en los espacios públicos, sea para empresas privadas, partidos políticos o campañas del gobierno se molestasen por la presencia de las pegatinas, que no estaban relacionadas con nada de esto.

Este hecho hizo ver a Fairey, que las personas están acostumbradas a que lo que ven en el espacio público, solamente tiene sentido si va ligado a una compañía o a una campaña política. Se dio cuenta de que las vallas publicitarias, los grafitis u otras expresiones artísticas, puesto que son medios que la gente ve todos los días en la calle, pueden llegar a todo el público y remover la conciencia de quienes las ven y hacer que se cuestionen sobre el mensaje que transmite la imagen, aunque no concuerde con sus ideales.

Por esta razón, comenzó a usar su arte para hacer llegar sus ideas, para eso utilizaba los murales, las vallas publicitarias o incluso la ropa que empezó a diseñar en el año 2001.

Es frecuente ver murales suyos en apoyo a las mujeres en países de tradición machista, en contra de la contaminación, recordando personajes históricos, ridiculizando a otros personajes que han hecho daño a la sociedad o también es bastante recordada la ilustración que hizo en el año 2008 a favor de la campaña a la presidencia de Barack Obama, sin pertenecer él al grupo de la campaña de Obama.

El proceso de comunicación de esta marca es un buen ejemplo del Marketing de las Ideas. Con unos murales, han sabido favorecer la reflexión de las personas que los ven y despertar sentimientos, actitudes, etc, sin hacer publicidad emcional como otras marcas.

En el siguiente vídeo se puede ver al propio Fairey hablando acerca de su proyecto:

Ver también: ¿Qué es OBEY?

Phanor Jeyson Ordoñez Rojas

Alumno de Marketing Fundamentos