Con esta entrada, me gustaría informaros de que participaré en una iniciativa del Banco de alimentos. que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de Noviembre y el 1 de
Diciembre en Madrid
.

Se trata de la acción “La gran recogida de alimentos” creada por el Banco
de Alimentos, que tiene por objetivo recoger 1 Millón de kilos de alimentos no perecederos para
ayudar a las más de 100.000 personas que nos necesitan en la Comunidad de Madrid. Como dicen en su
Web, sólo
tienes que dedicar 4 horas al Banco de Alimentos de Madrid cualquiera de los
tres días de la campaña.

Estaré trabajando como voluntario
el Domingo 1 de Diciembre en Atocha,
 pero
también habrá otros puntos por todo Madrid. 
Los Bancos de
Alimentos
 son organizaciones sin ánimo de lucro basados
en el voluntariado
y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de
nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando
cualquier desperdicio o mal uso. Operan en sociedades desarrolladas en las que
despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales
necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la
existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación
existentes
.
En España, cincuenta y cinco Bancos de Alimentos forman la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que a su vez es miembro de
la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) con sede en Paris.
 
Los Bancos de Alimentos donan los alimentos que obtienen a
instituciones oficialmente reconocidas que ayudan a los más necesitados
colaborando así a la lucha contra el despilfarro, a la integración social de
personas en peligro de exclusión y a la protección del medio ambiente evitando
la destrucción de alimentos. 
¡Ponte en contacto con tu Banco de Alimentos más cercano para hacerte
voluntario!. 
Síguenos en  #yotambiéncomparto. Ver también:Los Bancos de Alimentos hacen un llamamiento a ‘donar, donar y donar
Carlos Gómez Eusebio
Alumno de Marketing de Servicios