El Grupo
El Corte Inglés ha puesto en marcha una nueva política de precios
para el
área de alimentación que afecta tanto a los productos frescos como a todas las
marcas de ultramarinos, charcutería, lácteos, refrigerados, congelados,
refrescos, vinos y licores, además de artículos de droguería y perfumería. El
Grupo ha seleccionado los 4.500
productos más demandados
en la cesta de la compra para fijar un índice
mínimo y garantizar que en sus tiendas se pueden adquirir siempre precios de
máxima competitividad.
Estrategia: quitarse la fama de caros
“Por filosofía, se nos ha vendido como caros,
aunque teníamos promociones puntuales. Ahora vamos a revisar el precio semanalmente para estar a precio de
mercado”, explica Víctor del Pozo, director general de Compras de Alimentación
de El Corte Inglés. Se trata, por tanto, de una acción estratégica, de carácter estable y con vocación de
permanencia capaz de responder a las demandas del consumidor.
Este nuevo posicionamiento, que se ha implantado en
los Supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor
, se ha
conseguido según fuentes del Grupo gracias a los esfuerzos de gestión interna
llevados a cabo en los últimos meses. El Corte Inglés asumirá esta rebaja en los precios ajustando sus
márgenes
y haciendo más eficientes sus compras centralizando todas estas
operaciones a través de una nueva central, cuyas oficinas estarán en la
histórica sede de El Corte Inglés en la calle Hermosilla de Madrid.

El
objetivo es ser competitivos
en todas las áreas desde los productos más
básicos hasta lo de alta gama que no encuentras en otros establecimientos. No
hay que olvidar que El Corte Inglés cuenta con 20.000 referencias” asegura del
Pozo. La iniciativa permite que El Corte Inglés siga apostando por las marcas de fabricante, dentro de una propuesta
comercial que se caracteriza por un amplio surtido. Además, el Grupo mantendrá su política de marcas propias
(El Corte Inglés e Hipercor) que son elaboradas por fabricantes líderes. Así
por ejemplo Aliada, con más de 600
referencias, se sitúa siempre como la mejor opción en precio permitiendo el
máximo ahorro con productos de calidad; y Veckia,
con más de 250 referencias, es la marca de perfumería básica especializada.
La bajada generalizada de precios de sus enseñas
se aplica desde el pasado viernes uno de junio en los 57 supermercados que
tiene El Corte Inglés, los 40 hipermercados Hipercor y en las más de 200 tiendas de cercanía con las que cuenta
(Supercor y Supercor express). La
estrategia busca sin duda acercar los precios a los de su competencia (Mercadona) y está en la línea de otras
iniciativas llevadas a cabo por otras cadenas. Carrefour
anunció recientemente la devolución del IVA
para familias numerosas y
mayores de 65 años en 4.000

Fuente: Expansión
8.6.12