Antonio, María, Ana, José… Seguramente desde hace unos días vuelves a ver a gente rebuscando entre las latas de Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero y Coca-Cola Zero Zero en los estantes de los supermercados ¿El motivo? Coca-Cola recupera una de sus campañas más exitosas: Comparte una Coca-Cola con…‘.

Desde el 15 de septiembre puedes encontrar tu nombre, el de tu madre, tu amigo o tu pareja entre los 120 que figuran en las latas: los 60 más comunes de hombres y los 60 más habituales entre las mujeres, incluyendo los cinco más frecuentes en Galicia, País Vasco y Cataluña.

Como novedad, en esta nueva campaña no solo hay nombres, sino también apellidos. En total, 118 de los más comunes, y entre ellos los cinco más populares en las tres lenguas cooficiales del Estado. ¿Quién no es o no conoce a un Rodríguez, un López o un Martínez? Desde el 10 de octubre, apellidos como estos están en las botellas de plástico PET de dos litros.

Una selección para la que Coca-Cola ha bebido de una fuente oficial, los datos sobre los nombres y apellidos más usados en España que hace públicos periódicamente el Instituto Nacional de Estadística, INE. Nombres propios a los que acompañan otros nombres genéricos como «mamá», «papá», «abuela», «tío», «hermana», «novio», «tus amigos», «los tuyos» o «tu familia».

Además, para que nadie se quede sin su envase, Coca-Cola da a los consumidores la posibilidad de que los personalicen a través de www.comparteunacocacolacon.com. También está previsto que en más de 70 puntos de venta haya máquinas para estampar el nombre en las latas.

Una divertida y original forma de sorprender a familiares y amigos

Esta magistral idea nació en 2011 en Australia, donde es costumbre llamarse por el nombre de pila. Lanzada en 2012 como Share a Coke, la campaña fue un éxito inmediato, siendo premiada un año más tarde en el Festival de Publicidad de Cannes en la categoría de Eficacia Creativa.

Poco después se replicó en otros países, conectando también rápidamente con el público. En Ámsterdam, con motivo de la coronación de Guillermo y Máxima de Holanda en 2013, Coca-Cola colocó dos latas gigantes en las calles de la ciudad con las palabras «Rey» y «Reina» sustituyendo al logotipo de Coca-Cola. En Reino Unido, la compañía celebró el nacimiento del primer hijo de los duques de Cambridge invitando al mundo a «Compartir una Coca-Cola con Wills y Kate» desde el icónico letrero luminoso de Coca-Cola en Piccadilly Circus, en Londres.

Fuente: Coca Cola España

Agradezco a Sandra Antoral la publicación de esta noticia

Actualización (2,11,16): Alfonso Steven, me envía un artículo donde se puede apreciar una utilización de esta campaña por un dietista, para promocionar posibles enfermedades consecuencias del excesivo consumo de bebidas azucaradas.